Dr. Jordi Postius Robert
Especialista en Urología, Andrología y Sexología
Director Clínica Dr. Postius

Cada vez existen más publicaciones científicas y en la consulta de Urología detectamos microplásticos en todos los testículos humanos analizados (n=29) y en testículos de perro (n=47) post mortem.
Existe una conexión directa con la disminución de la fertilidad masculina.
Las concentraciones encontradas en los testículos humanos son incluso superiores a las observadas en los caninos, y en estos últimos se asoció la presencia de PVC con menor recuento espermático.
Esto comporta implicaciones para la salud reproductiva.
Estos estudios representan un avance significativo en la identificación de microplásticos en tejidos reproductivos humanos, algo que previamente solo se había documentado en sangre, placenta, leche materna y pulmones.
La detección de microplásticos en tejido implica causalidad con infertilidad.
Estas partículas de Micro plásticos son capaces de depositarse en órganos reproductivos humanos.
Esto abre la puerta a investigar si la presencia crónica de estos compuestos desencadena procesos inflamatorios locales, estrés oxidativo o alteraciones endocrinas que, con el tiempo, afecten la espermatogénesis.
Desde la perspectiva de la salud pública, el hallazgo es relevante como indicador del nivel de contaminación ambiental y su penetración en el organismo humano.
Desde la urología y la andrología, refuerza la necesidad de incluir en los estudios epidemiológicos factores medioambientales emergentes, junto con los ya conocidos como pesticidas o disolventes.
El hallazgo confirma que los microplásticos, ya presentes en diversos órganos humanos, alcanzan también los testículos.
Esto tiene importancia ambiental y justifica más investigación.
Recomendaciones prácticas para pacientes
– Reducir el uso de plásticos de un solo uso, especialmente en envases de alimentos y bebidas.
– Evitar calentar comida en recipientes plásticos en microondas o sobre fuego.
– Priorizar agua filtrada o en envases de vidrio/acero inoxidable.
– Mantener una dieta rica en antioxidantes (frutas, verduras, frutos secos) para contrarrestar estrés oxidativo.
– Realizar controles de salud sexual y reproductiva periódicos, especialmente si existen factores de riesgo adicionales.
– Consultar con un especialista en andrología ante problemas de fertilidad para evaluar todos los factores, no solo los medioambientales.
Saber más
En la clínica del Dr. Postius abordamos de forma integral la salud reproductiva masculina, con especial atención a los factores medioambientales emergentes como los microplásticos. Contamos con unidades especializadas en Urología, Andrología, Terapias Hormonales, Análisis de Sangre y Orina, y Nutrición Clínica. Si tienes dudas sobre tu fertilidad o salud sexual, agenda tu cita y accede a una evaluación completa con un enfoque profesional y actualizado.
Referencias bibliográficas
– Jin Y, et al. Detection of Microplastics in Human and Canine Testicular Tissue. Toxicological Sciences.
2024;189(2):312-321.
– Ragusa A, et al. Microplastics in human tissues: a review. Environ Int. 2022;158:106938.
– The Guardian. Microplastics found in human testicles for first time. 20 May 2024.